Visita al Museo MAHI
El pasado 20 de septiembre, un grupo de socios de AEMTBUS visitamos el Museo MAHI, uno de los espacios expositivos más impresionantes dedicados a la historia del automóvil y del transporte en España.
Fuimos recibidos por personal del museo, que nos acompañó durante una visita guiada por las distintas salas y el recorrido resultó muy interesante gracias a las explicaciones que permitieron apreciar la enorme riqueza del fondo expositivo del MAHI.
El museo cuenta con varias salas temáticas, distribuidas de forma muy cuidada y con un criterio museográfico que combina historia, tecnología y estética. Desde los primeros automóviles de principios del siglo XX hasta los modelos más emblemáticos del siglo pasado, cada espacio ofrece una mirada al progreso industrial y al diseño de cada época.
Entre todas las secciones, destacó especialmente la zona Pegaso, auténtico orgullo de la automoción española. Allí pudimos admirar una amplia representación de camiones y vehículos industriales de la marca, pero sin duda la gran protagonista fue el Pegaso Z, que recibe al visitante nada más acceder al museo. Este modelo, considerado una de las joyas más valiosas del automovilismo nacional, fue desarrollado en la década de 1950 con un motor V8 de entre 2,5 y 3,2 litros, capaz de alcanzar potencias superiores a los 200 CV y velocidades próximas a los 240 km/h, cifras excepcionales para su tiempo. Su diseño, su sonido y su presencia siguen cautivando más de siete décadas después.
Además del Pegaso Z y los camiones de la marca, pudimos contemplar otros vehículos de gran interés, como un Pegaso Z-102, varios automóviles clásicos internacionales —entre ellos un Ford Model T, diversos microcoches de los años 50 como el Biscúter o el Goggomobil— y una nutrida colección que abarca prácticamente toda la evolución del automóvil en nuestro país.
La impresión final fue la de haber visitado un museo espectacular, lleno de auténticas joyas mecánicas y de un gran valor histórico. El MAHI es, sin duda, una visita imprescindible para cualquier amante de la automoción y del patrimonio industrial español.







0 comentarios